PROGRAMA DE CODEPENCIA FAMILIAR COMO BASE DE LA RECUPERACIÓN

El Poder del Apoyo Familiar en la Recuperación de Adicciones

El papel de la familia en la prevención y recuperación de adicciones es indiscutible. En nuestra sociedad, el apoyo familiar se convierte en un pilar fundamental para superar no solo las adicciones, sino también los retos emocionales y sociales que estas conllevan. Nuestra experiencia nos muestra que la prevención eficaz no puede desligarse de los contextos familiares, donde los seres queridos son muchas veces la primera línea de defensa. Por eso, los programas que diseñamos siempre incluyen una fuerte dimensión familiar, no solo para ayudar a la persona en recuperación, sino para ofrecer recursos y apoyo a toda la familia.

¿Qué Hace Diferente a Nuestro Programa?

Hemos estructurado un programa que va más allá de la persona que sufre una adicción. Nos enfocamos en la familia como un todo, porque entendemos que el impacto emocional y psicológico también afecta a quienes están alrededor.

Tenemos un doble objetivo: empoderar a las familias y proporcionar herramientas prácticas para que puedan ayudar de manera efectiva.

 

Apoyo integral

Fomentamos redes de apoyo comunitario y creamos espacios donde las familias pueden compartir sus experiencias, rompiendo el aislamiento.

Capacitación en habilidades

Ofrecemos formación para que las familias comprendan mejor la adicción y puedan ofrecer un apoyo efectivo, sin caer en patrones de codependencia que dificultan la recuperación.

Atención específica a jóvenes y mujeres

Reconocemos que no todas las adicciones afectan de la misma manera. Por eso, nuestros programas incluyen intervenciones adaptadas a las necesidades de jóvenes y mujeres, brindándoles el apoyo específico que necesitan para superar el estigma y las barreras.

Uno de los mayores retos que enfrentan las familias de personas con adicciones es el estigma. La sociedad tiende a juzgar, lo que muchas veces lleva al aislamiento y la vergüenza. En nuestros programas, trabajamos para eliminar esta barrera a través de grupos de apoyo donde las familias pueden hablar sin temor a ser juzgadas, aprendiendo a manejar la situación desde la comprensión y el respeto.

¿Necesitas ponerte en contacto con alguien de nuestro equipo? 

Rellena el formulario y nos ponemos en contacto lo antes posble. 

11 + 14 =