TALLER DE RE-EDUCACIÓN EMOCIONAL SOCIAL Y FAMILIAR ASOCIACIÓN AR SAN JOSÉ

TALLER DE RE-EDUCACIÓN EMOCIONAL SOCIAL Y FAMILIAR ASOCIACIÓN AR SAN JOSÉ

Taller de Re‑educación Emocional Social y Familiar ✨
🗓️ Nueva sesión de trabajo dentro del proceso de crecimiento personal y grupal impartido por Roberto Carlos Liñan, psicólogo
📚 Taller enmarcado dentro del programa formativo de la Federación Al‑Ándalus, de la que forma parte AR San José,
y subvencionado por la Junta de Andalucía.
Esta vez profundizamos en las fases del cambio en las adiciones.
🔄 Fases del Cambio – Modelo Transteórico
💤 Precontemplación.
“No tengo ningún problema.”
En esta fase, la persona no reconoce que haya algo que cambiar. Puede haber negación, minimización o falta de conciencia. No se siente motivación para cambiar porque no se ve la necesidad.
🤔 Contemplación
“Sé que algo no va bien, pero me cuesta decidir.”
Aquí ya hay una cierta conciencia del problema. Se empieza a pensar en el cambio, pero también aparecen dudas, miedos y ambivalencia. Se pesan los pros y contras.
🛠️ Preparación
“Estoy lista/o para hacer algo.”
Se toma la decisión de cambiar. Se buscan herramientas, se piden apoyos y se hacen pequeños planes. Hay motivación y compromiso, aunque el miedo todavía puede estar presente.
🚀 Acción
“Empiezo a hacer cosas diferentes.”
Aquí se producen cambios visibles: se adoptan nuevas rutinas, conductas o decisiones. Es una fase intensa, donde la persona necesita apoyo, constancia y herramientas para sostener el cambio.
🌱 Mantenimiento
“Estoy consolidando lo que he conseguido.”
El nuevo estilo de vida o comportamiento se va estabilizando. Se aprende a manejar los altibajos y a prevenir recaídas. Se refuerza la motivación con logros y se ajustan las estrategias.
🔁 Recaída (o retroceso)
Vuelta a conductas anteriores. Es una oportunidad para aprender, ajustar estrategias y volver al proceso.
La clave está en no rendirse, aprender de lo vivido y volver a incorporarse al proceso desde la fase que toque (a veces se regresa a contemplación o preparación).
Cambiar no es lineal. Es un camino con avances, pausas y retrocesos.
Gracias a todos los que nos habéis acompañado.
Seguimos caminando🛤️
 

TALLER CODEPENDENCIA COMO BASE DE LA RECUPERACIÓN

TALLER CODEPENDENCIA COMO BASE DE LA RECUPERACIÓN

Taller de Codependencia – Grupo de Familiares

Ayer viernes seguimos profundizando en el camino del autoconocimiento y el cuidado emocional. Dentro del taller de codependencia, trabajamos temas fundamentales como:

Coderegulación, regulación y autorregulación emocional

Comprender cómo nos regulamos emocionalmente y cómo influimos (o nos dejamos influir) por las emociones de los demás es clave para establecer vínculos más sanos.

TALLER CODEPENDENCIA ASOCIACIÓN AR SAN JOSÉ

TALLER CODEPENDENCIA ASOCIACIÓN AR SAN JOSÉ

📌Hoy sábado «taller Codependencia como base de la recuperación» de la Federación Al- Ándalus impartido por el psicólogo Roberto Carlos Liñán Baena.

La codependencia afecta profundamente a las familias y a las personas con adicciones. Muchas veces, sin darnos cuenta, repetimos patrones que nos alejan del bienestar.

Aprender a poner límites es un acto de amor propio y también hacia el otro. Es soltar el control y dejar espacio para relaciones más sanas, donde cada persona pueda responsabilizarse de su propio proceso.

💬 En AR San José seguimos apostando por el cambio desde el conocimiento y el acompañamiento.

TALLER RE-EDUCACIÓN EMOCIONAL, SOCIAL Y FAMILIAR ASOCIACIÓN AR SAN JOSÉ

TALLER RE-EDUCACIÓN EMOCIONAL, SOCIAL Y FAMILIAR ASOCIACIÓN AR SAN JOSÉ

Taller de Re-educación Emocional, Social y Familiar

📍 En el grupo de familiares y compañeros/os en rehabilitación

👥 Impartido por Antonia Campos Pérez, psicóloga en intervención familiar.

🧠 En este espacio trabajamos las emociones del adicto en rehabilitación y las de sus familiares.

Porque no se trata solo de dejar de consumir, también es necesario re-aprender a vivir, a sentir y a relacionarse.

Hablamos de cómo el desgaste emocional, los silencios y la falta de comunicación afectan a todos, y cómo la prevención y la re-educación emocional son claves para una recuperación real.

💬 Rehabilitarse implica cambiar desde el crecimiento emocional, transformar hábitos, soltar patrones antiguos y construir nuevos vínculos desde el respeto y la comprensión.

Un proceso que no se recorre solo. La familia también se rehabilita.

Gracias a todos por acompañarnos en este taller.

Seguimos avanzando ❤️

TALLER DE CODEPENDENCIA ASOCIACIÓN «VOLVER A VIVIR»

TALLER DE CODEPENDENCIA ASOCIACIÓN «VOLVER A VIVIR»

Hoy día 7 de Junio de 2025

Hemos terminado de realizar el Taller de Codependencia como base de la recuperación.

Impartido: Por la Psicóloga María Ortega

Taller realizado gracias a la Federación Al Andalus y Junta de Andalucía.

¡Gracias!

Nuestro agradecimiento Ayuntamiento de Andújar por las instalaciones cedidas a nuestra asociación, a los compañeros de Vive Libre Martos, Gabriel Serrano Martos, así como a todos los participantes y demás que han hecho posible que hayamos podido realizar dicho taller y a María Ortega por tan esplendida presentación y ejecución del programa.

TALLER RE-EDUCACIÓN EMOCIONAL SOCIAL Y FAMILIAR

TALLER RE-EDUCACIÓN EMOCIONAL SOCIAL Y FAMILIAR

Taller de Re-educación Emocional, Social y Familiar

El sábado continuamos con la formación, con un nuevo taller impartido por Antonia, psicóloga, centrado en la re-educación emocional, social y familiar.

Taller de la Federación Al- Ándalus.

Durante la sesión trabajamos la rueda de las emociones, haciendo especial hincapié en cómo las emociones se manifiestan en los procesos de adicción, tanto en las personas que la padecen como en sus familiares.

Reflexionamos sobre la importancia de identificar las emociones, aprender a protegerse emocionalmente y fomentar una expresión más sana, desde el respeto a una misma y al proceso del otro.

Gracias a todas las personas que formaron parte. Seguimos creciendo juntos, con conciencia emocional y acompañamiento.

TALLER CODEPENDENCIA PROSALUD ALMERÍA

TALLER CODEPENDENCIA PROSALUD ALMERÍA

Este fin de semana celebramos el cierre de los talleres en Almería sobre codependencia como base de la recuperación y re-educación emocional, social y familiar, impartidos por Antonia y Roberto, psicólogos especialistas en intervención familiar.

El cierre tuvo lugar en el Centro de Tratamiento Prosalud, con la participación de Emilio Medina Pablos, presidente de la Federación Al-Andalus, y Marco Antonio López, apoderado de la federación. Estos talleres, organizados por la Federación Al-Andalus y subvencionados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, han sido un espacio de crecimiento y transformación personal y familiar.

✨ Aunque este ha sido el broche final en Almería, continuamos con talleres en la Asociación AR San José, sede de la federación en Sevilla. Porque el compromiso con la recuperación y el acompañamiento emocional sigue adelante.

¡Gracias a todas las personas que han formado parte! 💪

TALLER CODEPENDENCIA COMO BASE DE LA RECUPERACIÓN

TALLER CODEPENDENCIA COMO BASE DE LA RECUPERACIÓN

«La Codependencia como Base de la Recuperación»

de la mano de Beatriz Gil, terapeuta.

Un espacio para reflexionar, compartir y dar pasos hacia una recuperación más consciente, trabajando desde la autonomía emocional.

En el contexto de las adicciones, la codependencia muchas veces sostiene el problema sin darnos cuenta: intentando «salvar» al otro, nos desgastamos emocionalmente.

La adicción no solo afecta a quien la padece: impacta a todo el núcleo familiar.

Trabajar la codependencia, los límites y el autocuidado es fundamental para sanar juntos.

En nuestro grupo de familiares, seguimos caminando hacia una recuperación integral.

TALLER CODEPENDENCIA

TALLER CODEPENDENCIA

Seguimos con los talleres en AR San José

Este fin de semana acogemos en nuestra sede los Módulos de Psicología: Taller de Codependencia como base de la recuperación, una propuesta formativa de la Federación Al-Andalus, a la que pertenecemos.

Se trata de dos talleres complementarios que abordan aspectos clave en los procesos de rehabilitación: la codependencia y la reeducación emocional.
¿Qué trabajaremos?

Taller 1 – Codependencia:
Un espacio para identificar cómo la codependencia afecta a las personas en rehabilitación y a sus familiares. Se trabajarán dinámicas de control, miedo al abandono y dependencia emocional, promoviendo la recuperación de la autonomía afectiva.

Taller 2 – Reeducación emocional:
Centrado en el reconocimiento, expresión y gestión de las emociones. Una oportunidad para reforzar la autoestima, establecer límites sanos y promover relaciones más equilibradas y conscientes.

Fechas y horarios:
Viernes 23 de mayo de 18:30 a 21:00

Sábado 24 de mayo de 9:30 a 13:30

Lugar: Asociación AR San José
C/ Martínez Montañez nº2-B, San José de La Rinconada (Sevilla.)

¡Dos talleres complementarios que nos ayudan a seguir creciendo en este camino de recuperación!

TALLER RE-EDUCACIÓN EMOCIONAL, SOCIAL Y FAMILIAR AR SAN JOSE.

TALLER RE-EDUCACIÓN EMOCIONAL, SOCIAL Y FAMILIAR AR SAN JOSE.

Taller de Re-educación Emocional, Social y Familiar

El sábado continuamos con la formación, con un nuevo taller impartido por Antonia, psicóloga, centrado en la re-educación emocional, social y familiar.

Taller de la Federación Al- Ándalus.

Durante la sesión trabajamos la rueda de las emociones, haciendo especial hincapié en cómo las emociones se manifiestan en los procesos de adicción, tanto en las personas que la padecen como en sus familiares.

Reflexionamos sobre la importancia de identificar las emociones, aprender a protegerse emocionalmente y fomentar una expresión más sana, desde el respeto a una misma y al proceso del otro.

Gracias a todas las personas que formaron parte. Seguimos creciendo juntos, con conciencia emocional y acompañamiento.

TALLER CODEPENDENCIA AR SAN JOSÉ

TALLER CODEPENDENCIA AR SAN JOSÉ

Taller sobre Codependencia como base de la recuperación en el Grupo de Familiares.

Taller de la Federación Al- Ándalus.

El pasado viernes realizamos un taller formativo centrado en la codependencia, impartido por Roberto, psicólogo, en el grupo de familiares.

Durante la sesión trabajamos aspectos clave como los apegos, los límites y el impacto emocional de la codependencia en quienes acompañan procesos de rehabilitación.

Se abordaron los niveles de cambio en la conducta:

Nivel 1: cambios visibles, en el comportamiento (cómo actuamos o reaccionamos).

Nivel 2: cambios internos, más profundos, que implican revisar nuestras emociones, creencias y patrones relacionales.

Una jornada muy participativa que ofreció herramientas para el autocuidado y la toma de conciencia en el entorno familiar.

Gracias a todas las personas que asistieron. Seguimos creciendo juntos y en red.

Taller de la Federación Al- Ándalus.