
TALLER DE RE-EDUCACIÓN EMOCIONAL SOCIAL Y FAMILIAR ASOCIACIÓN AR SAN JOSÉ














Taller de Codependencia – Grupo de Familiares
Ayer viernes seguimos profundizando en el camino del autoconocimiento y el cuidado emocional. Dentro del taller de codependencia, trabajamos temas fundamentales como:
Coderegulación, regulación y autorregulación emocional
Comprender cómo nos regulamos emocionalmente y cómo influimos (o nos dejamos influir) por las emociones de los demás es clave para establecer vínculos más sanos.
Hoy sábado día 31 de mayo, tuvo lugar en Nudialli el quinto taller («Comunicación y Resolución de Conflictos») de las actividades organizadas por la Federación Al Ándalus y subvencionadas por la Consejería de Salud y Consumo, englobadas con el título de «Codependencia como base de la recuperación.
Hoy sábado «taller Codependencia como base de la recuperación» de la Federación Al- Ándalus impartido por el psicólogo Roberto Carlos Liñán Baena.
La codependencia afecta profundamente a las familias y a las personas con adicciones. Muchas veces, sin darnos cuenta, repetimos patrones que nos alejan del bienestar.
Aprender a poner límites es un acto de amor propio y también hacia el otro. Es soltar el control y dejar espacio para relaciones más sanas, donde cada persona pueda responsabilizarse de su propio proceso.
En AR San José seguimos apostando por el cambio desde el conocimiento y el acompañamiento.
Taller de Re-educación Emocional, Social y Familiar
En el grupo de familiares y compañeros/os en rehabilitación
Impartido por Antonia Campos Pérez, psicóloga en intervención familiar.
En este espacio trabajamos las emociones del adicto en rehabilitación y las de sus familiares.
Porque no se trata solo de dejar de consumir, también es necesario re-aprender a vivir, a sentir y a relacionarse.
Hablamos de cómo el desgaste emocional, los silencios y la falta de comunicación afectan a todos, y cómo la prevención y la re-educación emocional son claves para una recuperación real.
Rehabilitarse implica cambiar desde el crecimiento emocional, transformar hábitos, soltar patrones antiguos y construir nuevos vínculos desde el respeto y la comprensión.
Un proceso que no se recorre solo. La familia también se rehabilita.
Gracias a todos por acompañarnos en este taller.
Seguimos avanzando