por Alandalus | Mar 20, 2024 | Noticias
El 22 de enero 2024 se reunieron las asociaciones de la Feredación Alandalus, en la sede de A.R. San José, sita en C/Martinez Montañes, Local 2-B, San José de la Rinconada, c.p. 41300, Sevilla. La reunión estaba programada a las 10:00 y 10:30 segunda convocatoria, pero se inició tarde a las 11:00 por retraso de asistentes hasta la sede.
Orden del día:
1. Información por parte de Emilio Medina, presidente de Alandalus, sobre reunión mantenida el día 15/02/24 en la consejería de la Junta de Andalucía Salud y consumo.
2. XXXII Convención.
3. Presentación de nuevos miembros de la directiva.
4. Información sobre talleres.
5. Fecha de segunda reunión presencial.
6. Recogida de material publicitario.
7. Tema económico de la Federación.
8. Ruegos y preguntas.
Asistentes a la reunión:
▪ Emilio Medina Pablos (Presidente Federación Alandalus y Asoc. A.R. San José).
▪ Agustin Santiago Agustin (Tesorero Federación Alandalus).
▪ Jose Carlos Rios Blazquez (Presidente Asoc. Campo Gibraltar y A.M.D.E., Director Técnico Federación Al-Andalus).
▪ Lydia Moya Megias (Secretaria Asoc. Campo Gibraltar y A.M.D.E.).
▪ Gabriel Serrano Martos (Presidente Asoc. Vive Libre).
▪ Francisco Javier Ruiz Diaz (Secretario Asoc. Vive Libre).
▪ Manuel Luque Arquillo (Tesorero Asoc. Vive Libre).
▪ Diego Lopez Vasco (Vice-Presidente Asoc. Vive Libre).
▪ Juan Antonio Consuegra Moya (Presidente Adoc. Nudali).
▪ Jose Antonio serrano Cazorla (Vocal Asoc. Nudali).
▪ Andres Domingo Linde (Presidente Asoc. Prosalud).
▪ Araceli Fernandez Vargas (Socia Asoc. Prosalud).
El Sr. Media abre la reunión a las 11:00, agradeciendo a los presentes su asistencia a la reunión, desplazándose hasta San José de la Rinconada desde las asociaciones de Andalucía.
1. Información por parte de Emilio Medina, presidente de Alandalus, sobre reunión mantenida el día 15/02/24 en la consejería de la Junta de Andalucía Salud y consumo.
El Sr. Medina reparte copias del acta de la Reunión de Federaciones de Adicciones, a la que asistió, donde expusieron sus inquietudes, deficiencias del sistema de atención a los adictos, listas de espera de meses para su atención, insuficientes plazas de UDH (Unidades de Desintoxicación Hospitalarias), los CTA (Centros de Tratamiento Ambulatorios) y CPD (Centros Provinciales de Drogadicción).
El Sr. Medina está en contacto directo con la Junta de Andalucía y el Sr. Rios, director técnico,acudió a una reunión colaborando en el plan PESMA-A (Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía), representando a la Federación Alandalus.
ACTA REUNION PRESENCIAL ASOCIACIONES FEDERACIÓN ALANDALUS 02/02/24
El Sr. Medina también ha estado en los medios informando del problema de los centros de tratamiento de que los tiempos de espera son excesivos.
Los CTAs están sobrecargados y en las reuniones con la Junta de Andalucía no asisten las diputaciones encargadas de los CTAs con lo cual no mejoran.
Expone que tenemos mucho continente y poco contenido, ruega colaboración de las asociaciones facilitando datos de los usuarios, pero sin romper el código de confidencialidad.
Necesita información para las administraciones, por ejemplo, demanda de asistencia, actividades, talleres, días de asistencia, número usuarios, número de mujeres/hombres, tipo de adicción/consumo, edad, etc. para poder facilitar estadísticas e información para la Junta de
Andalucía Salud y Consumo.
▪ Después de largo debate se consensa que se deben facilitar dar solo datos estadísticos y fehacientes, pero nunca personales, nombre, dirección o DNI, por ley de protección de datos.
2. XXXII Convención.
Se debate la posible fecha y lugar de la próxima XXXII Convención, para empezar a organizarla ya que nueve meses pasan pronto.
Se sugiere rotar las provincias.
Hay dos propuestas Almuñecar y Roquetas de Mar, últimos de octubre y primeros de noviembre se proponen las fechas: 25/26/27 de octubre 2024 y el 08/09/10 de noviembre 2024.
El Sr. Santiago sugiere que en noviembre mejor porque entrarían gastos financiados de la semana sin alcohol, se podrían meter actividades dentro de la convención.
▪ Se toma la votación: Se aprueba por mayoría la fecha 08/09/10 de noviembre 2024.
▪ No se toma votación de la ciudad, se proponen dos Almuñecar y Roquetas de Mar.
3. Presentación de nuevos miembros de la directiva.
El Sr. Emilio Medina Pablos y el Sr. Agustin Santiago Agustin, expresan que están agotados,describen el peso que llevan del cargo de la Federación y solicitan ayuda.
El Sr. Medina explica que necesita un equipo cercano, tesorería y secretaria.
El Sr Santiago tesorero plantea su dimisión, que se tiene que encargar solo de las facturas y que no puede hacerlo todo, que se encarga de todo tipo de gestiones, gestionar los programas, coordinar los talleres, preparar memorias de actividades y subvenciones, trabajos que no le
corresponden.
El Sr. Rios le ofrece ayudar con el próximo programa de talleres para la subvención, coordinando con los psicólogos de las asociaciones.
El Sr. Consuegra presidente de la Asoc. Nudalli informa que su secretario se ofrece a ayudar, pero no ha podido asistir por motivos personales.
El Sr. Medina y el Sr. Santiago están conformes y van a continuar con el cargo.
▪ Se aprueba por unanimidad la continuación de la Junta Directiva: Presidente: el Sr. Emilio Medina. Tesorero: el Sr. Agustin Santiago Agustin.
4. Información sobre talleres.
Son muchas horas en distintas asociaciones los talleres, se ofreció el programa al psicólogo de Alama pero renunció, por lo que este año los ha impartido la Srta. Beatriz Trillo, psicóloga.
Se comenta que los programas están obsoletos, los talleres tienen que actualizarse y que solo aprueban el taller de codependencia cada año, y se necesitan actualizar.
El nuevo Director Técnico, el Sr. Rios,se compromete a hacer reuniones online con los psicólogos de las asociaciones, para discernir cual es el taller más apropiado para las necesidades de los usuarios y preparar un programa para presentarlo para la próxima subvención.
El Sr. Rios propone un nuevo programa de Intervención en Adicciones, formar a personas,formador de formadores, cursos de monitor, etc. Un mismo programa para todas las asociaciones. Explicar a la Junta de Andalucía porque es necesario, fundamentarlo.
El Sr. Santiago tiene un programa que no lo aceptaron que puede usarse de base, pero hay que ampliarlo.
▪ Se aprueba por unanimidad que el director técnico realice el nuevo programa con cooperación de los psicólogos de las asociaciones, todos facilitaran el contacto de los técnicos de las diferentes asociaciones.
5. Fecha de segunda reunión presencial.
Se debate la nueva fecha y lugar de la próxima reunión presencial.
▪ Se aprueba por unanimidad el 28/09/24 en la sede de Fuengirola de la Asociación A.M.D.E.
6. Recogida de material publicitario.
La federación repartió material de oficina, libretas y bolígrafos y test de drogas y alcohol.
7. Tema económico de la Federación.
El Sr. Santiago comentó el problema de cobrar las subvenciones tarde y antes tienen que pagar al trabajador. Por ejemplo, la Linea 1 es de enero a diciembre, o la subvención de la Linea 3 es en junio. ¿Como contratar a alguien y no tener fondos hasta que te los concedan o no? No te
dan dinero hasta tener un trabajador. La Federación ya tuvo problemas con un trabajador que denunció. Con las cuotas y subvenciones de talleres no hay fondos para contratar a nadie, tendría que trabajar antes y esperar a cobrar.
El Sr. Serrano propuso subir las cuotas y contratar por horas.
8. Ruegos y preguntas.
El Sr. Medina, informa que la Asociación Alama de Málaga, ha resignado por vía WhatsApp, esta no es la vía correcta de salir de la Federación, deberían haber presentado su dimisión oficialmente. El motivo parece ser que el presidente no estaba de acuerdo en facilitar datos de los socios.
▪ Se da baja a la Asociación Alama de la Federación Alandalus, ninguna objeción de las
asociaciones asistentes.
El Sr. Medina comenta que las asociaciones suben información de las actividades en sus FB respectivos pero que no mandan información para subirla en la página Web de la Federación, que es donde la consejería de la Junta de Andalucía ve lo que estamos haciendo.
Comenta que muchas veces tienen que descargar del FB y subirlo a la Web oficial.
Así mismo se comentó que tuvieron problemas la Federación porque pusieron en la cartelería “Dia mundial sin Alcohol”, y deberían de haber puesto “Dia Andaluz sin Alcohol”.
También que tienen que poner los logos de la Junta de Andalucía y del gobierno de España, en Las publicaciones de las asociaciones.
Sin más temas que tratar se dio por finalizada la reunión a las 14:00, y de todo lo tratado en
ella doy fe, con el visto bueno de la presidencia
Sr. Emilio Medina Pablos
Presidente de la Federación Alandalus